AMBITO DE ACCION
De los egresados de nuestra facultad.

ÁMBITOS DE ACCIÓN
El Licenciado en Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas está totalmente capacitado para ejercer su profesión en las siguientes áreas:
ÁREA
BIOQUÍMICA
ÁREA
FARMACIA
- Bioquímica Clínica y Hematología
- Microbiología y Virología
- Parasitología y Micología
- Toxicología y Medio Ambiente
- Biotecnología
Bromatología y Nutrición - Biología Molecular
- Inmunología
- Docencia e Investigación
- Farmacia Hospitalaria, Farmacia Privada e Institucional
- Farmacia Pluricultural y Farmacia Comunitaria
- Atención Farmacéutica
- Industria Farmacéutica y Cosmética
- Farmacia Galénica
- Fitoterapia y Fitoquímica
- Farmacoterapia
- Docencia e Investigación
MERCADO O CAMPO LABORAL
Análisis Clínicos y Hematología: Realizará e interpretará análisis biológicos y otros, que contribuyan a la prevención, presunción, diagnóstico diferencial, pronóstico y tratamiento de las enfermedades en los seres vivos.
Gerencia de Laboratorios: Dirigirá y regentará laboratorios de bioquímica clínica humana, bancos de sangre, laboratorios y centros de bioquímica veterinaria.
Microbiología clínica: investigará e identificará diversos agentes etiológicos productores de diversas Patologías.
Toxicología y Medio ambiente:Incursionará en Toxicología Ambiental y en peritajes toxicológicos del medio ambiente, así como en el análisis químico legal y bioquímica legal.
Biotecnología: obtendrá vacunas, sueros, antígenos, biomoléculas y cepas seleccionadas nativas, para la salud, industria y agricultura.
Bromatología y Nutrición: Conocerá la composición cualitativa y cuantitativa de los alimentos, el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, la tecnología apropiada, como emplear la legislación, seguridad alimenticia, protección de los alimentos y del consumidor, realizará control de calidad de los mismos. Desarrollará nuevos productos alimenticios de alto valor nutricional en base a productos nativos.
Biología Molecular: Realizará estudios genéticos y a nivel molecular aplicados al diagnóstico de enfermedades de los seres vivos y otros organismos.
Farmacia Hospitalaria, Comunitaria e Institucional: Organizará, regentará, dirigirá y administrará establecimientos farmacéuticos privados e institucionales. Orientará y educará a los pacientes en el uso racional de los medicamentos tanto tradicionales como homeopáticos.
Atención Farmacéutica: Provisionará de manera responsable la Farmacoterapia, con el propósito de alcanzar resultados definitivos que mejoren la calidad de vida del paciente, previniendo, identificando y resolviendo los problemas relacionados con medicamentos. Evitando las interacciones medicamentosas y reacciones adversas, como especialista del medicamento, haciendo énfasis en la Educación Sanitaria y Farmacovigilancia, integrando equipos multidisciplinarios de salud.
Industria Farmacéutica: Diseñará e instalará laboratorios de producción de medicamentos y cosméticos. Diseñará, formulará, producirá y realizará el control de calidad en las diferentes etapas de producción y comercialización de medicamentos y cosméticos.
Legislación Farmacéutica: integrará organismos específicos de legislación farmacéutica.